![]() |
ABC del Género
|
![]() |
ABC de la Violencia
|
![]() |
Ejercicio responsable de la sexualidad
|
![]() |
ABC de los Derechos Humanos de las Mujeres
|
![]() |
Derechos Civiles
|
Con el ‘Programa Integral de Capacitación y Educación con Perspectiva de Género’, se capacita, promueve y sensibiliza sobre una vida libre de violencia hacia las mujeres, derechos humanos de las mujeres, igualdad de oportunidades y enfoque de género.
Los talleres están dirigidos a:
Mayor información: Coordinación de Educación Tels. 712 2929, 712 5795 y 311 1832 Ext. 107
CINE-MUJERES ‘Sentir, pensar y expresar’, proyecto cultural que surgió en el marco conmemorativo al 8 de marzo Día Internacional de las Mujeres 2015; llegó para quedarse y posicionarse como un espacio de reflexión a través de proyecciones de películas con temática de género.
CINE-MUJERES nace de la necesidad de crear espacios donde las mujeres puedan ver la realidad de otras mujeres a través de las películas y generar un diálogo respecto a la historia mostrada.
En este diálogo se produce un encuentro entre las participantes para analizar, reflexionar y generar propuestas de nuevos proyectos de vida libres de violencia de género.
Durante la retroalimentación también se generan debates y comparaciones de épocas acerca de los estereotipos y roles de género, discriminación, desigualdad, violencia hacia las mujeres y violación a los derechos humanos.
Nota: Cartelera Sujeta a cambios.
ENEROOjos GrandesDirección: Tim BurtonSinopsis: A principios de los años 60 Walter Keane era uno de los artistas más famosos de Estados Unidos, gracias a los retratos que pintaba: niños, mujeres y animales con unos enormes ojos llenos de tristeza. Su estilo que no era del gusto de la mayoría de los críticos de arte, se hizo inmensamente popular en esa época, lo que le generó decenas de imitadores y le permitió amasar una enorme fortuna. Junto a su esposa Margaret, con la que residía en California, el pintor se codeó con grandes estrellas de Hollywood. Pero en el ascenso de Keane a la cima del arte para las masas tan sólo había un problema, que no se conocería sino hasta años después: quien creaba las pinturas no era él, sino su esposa, a la que durante cerca de una década mantuvo en casa encerrada en un estudio, trabajando sin descanso en los cuadros. Fecha: Miércoles 30 enero |
FEBRERORomaDirección: Alfonso CuarónSinopsis: Son los años setenta. En la colonia Roma, ubicada cerca del centro de la ciudad, en Ciudad de México, vive una familia de la alta burguesía formada por la Señora Sofía (Marina de Tavira), su marido médico y sus cuatro hijos. También está Cleo (Yalitzia Aparicio), una joven criada indígena que junto con Adela (Nancy García) son las principales responsables del cuidado de los cuatro niños de la casa. Cleo es la primera en levantarse por las mañanas para despertar a los niños para ir a la escuela y la última en irse a la cama después de limpiarlo todo, mientras sus patrones desgastan su relación con discusiones a puerta cerrada. Su armónica vida se verá trastocada por acontecimientos privados y públicos. Fecha: Miércoles 27 febrero |
MARZOMary ShelleyDirección Haifaa Al-MansourSinopsis: Será siempre recordada por ser la escritora que creó a Frankenstein. Mary Wollstonecraft Godwin es una joven extrovertida de dieciocho años que, tras conocer al poeta Percy Shelley, se enamora. A pesar de la diferencia de edad inician un romance, que se complica cuando la familia de Mary lo descubre, prohibiendo que ambos vuelvan a verse. Para escapar de los rumores constantes, los dos se van con Claire, la medio-hermana de Mary, a una casa que tiene Lord Byron en el lago Lemán, en Suiza. En ese lugar la joven concibe la idea de Frankenstein, escribiendo la novela como una vía de escape. Pero, en una época en la que las escritoras no eran tenidas en cuenta, tendrá que proteger a su monstruo y forjar su propia identidad. Fecha: Miércoles 27 marzo |
ABRIL
El amor y otras cosas imposiblesDirección: Don RoosSinopsis: En “El amor y otras cosas imposibles”, Natalie Portman interpreta a Emilia, una licenciada en Derecho por la Universidad de Harvard que se acaba de casar con Jack, un abogado neoyorquino. La vida de Emilia da un vuelco inesperado cuando Jack y ella pierden a su hija recién nacida. Ella se esfuerza a pesar de su duelo, por conectar con su hijastro William, pero la situación es complicada. También está intentando superar el distanciamiento con su padre debido a la infidelidad de él. Fecha: Miércoles 24 abril |
MAYOLady BirdDirección: Greta GerwinSinopsis: Lady Bird nos cuenta la historia de una adolescente tan extraña como se puede ser a esas edades, pero con un puntito extra de soñadora. Su mente está muy lejos de casa, con la vista puesta en la Costa Este y la época universitaria. Contestataria y algo gruñona, se enfrenta al mundo que la rodea con pequeños actos de rebeldía, como la adopción de su propio nombre, Lady Bird. La relación con familiares y amigos, por supuesto, también tiene sus trazos de locura simpática. En especial, el choque de trenes contra su madre, mujer de armas tomar, es fuente constante de conflictos. Amigos, estudios, encuentros y desencuentros con la realidad, conforman el camino de Lady Bird en sus últimos meses en el instituto, a punto de dar el salto a la etapa universitaria. Es una película que permite ver la relación de una madre con una hija adolescente, las discusiones y finalmente la identificación entre ambas. Fecha: Miércoles 29 mayo Horario: 16:00 horas |
JUNIOTransaméricaDirección: Ducan TuckerSinopsis: Bree es un transexual, un hombre en pleno proceso de transformación para convertirse en mujer. Trabaja como camarera y agente de ventas por teléfono para ahorrar suficiente dinero y así poder pagarse la operación de cambio de sexo que le convertirá definitivamente en lo que siempre ha deseado ser, una mujer. Sin embargo, por una llamada telefónica descubre que tiene un hijo adolescente y con problemas en Nueva York, de una relación lejana en la universidad cuando todavía era un hombre. Aunque prefiere olvidarse del tema es obligada por su terapeuta a conocer a su hijo. Bree viaja a Manhattan para buscarlo y juntos emprenden un viaje hasta Los Ángeles lleno de sorpresas que sirve para que los dos se conozcan y Bree se descubra a sí misma. Fecha: Miércoles 26 junio |
JULIOSiempre el mismo díaDirección: Lone ScherfigSinopsis: Emma y Dexter son dos viejos amigos que se conocieron el día de su graduación y su amistad se ha mantenido a lo largo de 20 años, quienes se citan anualmente en el mismo día del calendario, día en el que se graduaron. Ambos son conscientes de que son completamente diferentes, ya que mientras ella es una persona responsable y trabajadora con aspiraciones altruistas, él su única ambición es divertirse. Fecha: Miércoles 31 julio Horario: 16:00 horas Lugar: Auditorio de la Igualdad del Instituto Municipal de las Mujeres (Avenida Olímpica 1603, esquina calle Tula en la colonia Agua Azul). |
AGOSTO
Bailar en la oscuridadDirección: Lars Von TrierSinopsis: Selma, inmigrante checa y madre soltera, trabaja en la fábrica de un pueblo de los Estados Unidos. La única vía de escape a tan rutinaria vida es su pasión por la música, especialmente por las canciones y los números de baile de los musicales clásicos de Hollywood. Selma esconde un triste secreto: está perdiendo la vista y su hijo Gene correrá la misma suerte a menos que ella consiga reunir el dinero suficiente para pagarle una operación. Cuando un vecino desesperado acusa falsamente a Selma de haberle robado sus ahorros, el drama de su vida se intensificará para terminar en un trágico final. Fecha: Miércoles 28 agosto Horario: 16:00 horas |
SEPTIEMBREHyseriaDirección: Tania WexlerSinopsis:'Hysteria' es una comedia romántica que cuenta la historia de cómo el doctor Joseph Mortimer Granville inventa el primer vibrador eléctrico en la Inglaterra victoriana del siglo XIX. El joven y entusiasta médico Mortimer Granville encuentra trabajo junto al distinguido especialista en 'medicina feminina', el doctor Robert. El veterano doctor ha detectado una alarmante epidemia denominada "histeria femenina" que afecta a las mujeres de Londres y tiene como síntomas insomnio, irritabilidad, pérdida del apetito, espasmos musculares y retención de líquidos. Para tratar esta dolencia, el doctor Dalrymple recomienda una técnica de masaje manual, que afortunadamente parece funcionar y que resulta todo un éxito. Así la cola de espera para entrar en la consulta de ambos doctores llega a dar la vuelta a la manzana, aunque van apareciendo algunos problemas al tratarse de un tema tan polémico en aquella época debido a la represión sexual existente. La película también muestra la lucha por los derechos de las mujeres, en particular hacia el voto y cómo sus peticiones las llevan a ser acusadas de padecer histeria cuya última “solución” era la extirpación del útero. Fecha: Miércoles 25 septiembre Horario: 16:00 horas |
OCTUBRELos AdiosesDirección: Natalia BeristainSinopsis: Rosario Castellanos, escritora va en contra de su época, es decir en contra de una sociedad regida por hombres: una precoz intelectual universitaria, pronto una de las escritoras capitales de la literatura mexicana. Sin embargo, su turbulenta historia de amor con Ricardo muestra el reverso frágil y contradictorio. En el punto alto de su carrera, en la madurez del matrimonio, estalla una discusión que marca un punto sin retorno. Fecha: Miércoles 30 octubre |
NOVIEMBREEl castillo de la PurezaDirección:Arturo RipsteinSinopsis: Convencido de que el mundo exterior es dañino para su familia, Gabriel Lima ha mantenido encerrados a su esposa y a sus hijos durante dieciocho años. Los días pasan melancólicos, mientras la familia se entretiene fabricando un raticida en polvo que Gabriel sale a vender en las tiendas del barrio. El frágil equilibrio emocional de la familia Lima se rompe el día en que Gabriel se da cuenta de que sus hijos están despertando a la adolescencia. Cabe destacar que la trama de la cinta surgió a partir de una historia real sucedida a finales de los 50 en los que un hombre fue acusado de secuestrar a su familia. Fecha: Miércoles 27 noviembre |
DICIEMBRELa Vida Secreta de las abejasDirección: Gina Prince-BythewoodSinopsis: Película ambientada en California del Sur durante el turbulento periodo de la lucha por los derechos civiles en los Estados Unidos. En la casa de las hermanas Boatwright, unas inteligentes e independientes apicultoras, un día aparecen en su puerta dos desconocidas: una joven de catorce años llamada Lily y su cuidadora. La joven no puede olvidar su culpa en la muerte accidental de su madre y huyendo de la indiferencia de su padre, ha ido a una zona muy especial para sus recuerdos. Lily encuentra refugio pero también una familia. Rodeada de la inesperada comodidad, afabilidad y honda espiritualidad que Lily encuentra en el hogar de las hermanas Boatwright, la joven crea un lazo con cada una de esas mujeres cuyas singulares y especiales dotes le ayudan a superar la muerte de su madre. Lily llega al final a darse cuenta de que a veces hay que dejar el hogar para poder realmente encontrarlo. Fecha: Miércoles 11 diciembre |
‘Mujeres, Voces, y Reflexión’
Horario de Atención de 8:30 a.m. a 4:00 p.m.
Avenida Olímpica 1603, esquina calle Tula
Colonia Agua Azul
Tel. (477) 311 18 32, 712 29 29 y 712 57 95
instituto.mujer@leon.gob.mx
Aviso de Privacidad